Imagen

Clic para seguir el acto de apertura en nuestro canal de Youtube

streaming

Información

Bienvenida

La pandemia mundial que está asolando nuestras sociedades también ha subrayado el valor de las Fuerzas Armadas para apoyar a la población civil en emergencias sanitarias. En concreto, los Servicios de Sanidad Militar de todos los países de la Unión Europea han jugado un papel importante en la lucha contra el COVID-19 manteniendo el apoyo sanitario, fundamental para los soldados de la Unión Europea desplegados en misiones y operaciones.

Para proporcionar este servicio de manera eficiente y eficaz, es necesario mejorar la cooperación a nivel europeo, buscando mejorar la Preparación y Resiliencia de la Unión para futuras pandemias así como la efectividad de nuestras misiones y operaciones de gestión de crisis.

Recientemente, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Sr. Josep Borrell, y la Ministra de Defensa española, Sra. Margarita Robles, enviaron conjuntamente la invitación oficial a las naciones para participar en el “1er Congreso de Sanidad Militar de la Unión Europea”, que se celebrará en Madrid del 6 al 8 de octubre de 2021.

El Congreso analizará el papel de los Servicios Sanitarios Militares de la UE en apoyo de las autoridades civiles durante la pandemia; desafíos operativos en un estado de incertidumbre, incluida la mejora del apoyo médico a las misiones y operaciones de la UE; y el establecimiento de reservas sanitarias estratégicas, así como planes europeos de vacunación, en estrecha coordinación con la Comisión Europea.

Objetivos

La crisis sanitaria y social que enfrentamos derivada de la pandemia COVID-19 ha puesto de relieve la necesidad de establecer los mecanismos, capacidades y procedimientos para lograr un enfoque común y práctico. La contribución militar, en particular los servicios sanitarios militares, contribuye a asegurar la resiliencia de las naciones y sus organizaciones, incluidas las de seguridad y defensa.

El Congreso analizará las experiencias adquiridas durante esta crisis de salud, la forma más eficiente de contribuir a apoyar a la población civil en futuras crisis de salud, los desafíos operativos y otros aspectos que las naciones consideren oportuno compartir y debatir. Este Congreso es una oportunidad para crear una red de vínculos e influencia, con el objetivo de identificar las mejores prácticas y lecciones aprendidas en las respuestas a las crisis de salud y ampliar el apoyo sanitario militar, así como reforzar la cooperación de nuestros Servicios Sanitarios Militares a nivel europeo.

Los principales temas elegidos para la discusión, todos ellos relacionados con el apoyo ofrecido por las Fuerzas Armadas contra las pandemias y los desafíos operativos son los siguientes:

I. Desafíos operativos en un estado de incertidumbre, incluido el apoyo sanitario a las misiones y operaciones de la UE, adaptación y las lecciones aprendidas.

II. Apoyo militar a los planes europeos de vacunación contra pandemias.

III. Apoyo militar para el establecimiento de reservas estratégicas europeas de medicamentos y recursos sanitarios contra pandemias.

El Congreso se estructurará en paneles de discusión donde las naciones tendrán la oportunidad de realizar una breve presentación, seguida de un debate.

Sede

El Congreso se está planificando como un formato presencial. Sin embargo, considerando las incertidumbres causadas por la pandemia, no se puede excluir la posibilidad de un formato híbrido (en línea y en persona).

La sede del congreso será el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Paseo de la Castellana, 61, Madrid, España. (https://www.defensa.gob.es/ceseden/ceseden/index.html)

El CESEDEN es el principal centro militar conjunto de las Fuerzas Armadas españolas. El CESEDEN se encarga de impartir cursos de altos estudios de la defensa nacional, así como de desarrollar tareas de investigación, promoción y difusión de la cultura de defensa.

Para el desempeño de sus funciones y, especialmente, para impartir los estudios conducentes a títulos de postgrados, el CESEDEN colaborará con universidades públicas, centros universitarios de defensa y otras corporaciones públicas y privadas, mediante los convenios pertinentes.

Place

(Consulte el mapa inferior para conocer la ubicación exacta del CESEDEN)

Alojamiento

Si bien el Congreso no está asociado a ningún hotel y no tiene ninguna preferencia, a efectos logísticos la organización del 1er Congreso de Sanidad Militar de la Unión Europea ha confirmado la disponibilidad de habitaciones de hotel en:

RESIDENCIA MILITAR “El ALCAZAR”

Dirección: Calle de Diego de León, 4, 6 - 28006 Madrid

Teléfono: (34) 915 66 36 00 / (34) 915 64 07 70

Correo electrónico: rmalcazar@oc.mde.es

(Se ha reservado un número limitado de habitaciones en esta residencia)

Place1

MELIÁ HOTEL “MADRID SERRANO”

Dirección: Claudio Coello, 139 – 28006 Madrid

Teléfono: (34) 915626600 Fax: (34) 915627519

Correo electrónico: melia.madrid.serrano@melia.com

Web: https://www.melia.com/es/hoteles/espana/madrid/melia-madrid-serrano/index.htm

Place2

Programa de los eventos principales

"1er Congreso de Sanidad Militar de la Unión Europea".

Martes, 5 de octubre

19.00–21.00

Recepción/ Cóctel de bienvenida en la Residencia Militar "El ALCAZAR" 1

1 Si la situación sanitaria lo permite

Miércoles, 6 de octubre

08.30

Traslado al CESEDEN Transfer.

09.00–09.30

Registro de Delegaciones y Participantes.

09.30-10.30

Acto de Apertura: Sra. Subsecretaria de Defensa María Amparo Valcarce García.

Discurso de Apertura: Inspector General de Sanidad de la Defensa. General de División FAR Juan José Sánchez Ramos.

10.30–11.00

Conferencia: "Combining efforts in Medical Support in Europe"

General de Brigada MED Stefan Kowitz. Director Multinational Medical Coordination Centre/European Medical Command.

11.00–11.30

Descanso.

11.30–13.30

1ª Mesa Redonda: Military support for the establishment of European strategic reserves of strategic medical stockpiles against pandemics.

Moderador: Coronel FAR Francisco Javier Alfaro Matos. España.

Conferenciantes:

- Costs for a Hospital stay in patients with COVID-19. Ms Floria Mariana. Rumanía.

- Controlling SARS-CoV-2 spread in a veteran Nursing Home: contingency plan implementation and monitoring. Coronel MED María Lopes Salazar. Portugal.

- Portuguese Military program to Nursing Homes. Coronel MED Maria Lopes Salazar. Portugal.

- The Spanish National Strategic medicines and medical devices reserve management model.Teniente Coronel FAR María Del Pilar Puente Agueda. España.

- Building up stocks of medical countermeasures against pandemics: the place of the French Military Health Service in the response mechanism of the armed forces and the nation. Coronel MED Laurence Calvo. Francia.

- A responsive medical capability building. Lessons learned from the COVID-19 crisis.Coronel MD Antoine Luft. Francia.

Debate.

Relato de la Mesa: Teniente Coronel FAR René Pita Pita. España.

13.45–14.45

Comida.

15.00–16.00

Traslado a la BA Torrejón.

16.00–19.30

Visita/Taller

19.30

Traslado a los hoteles

Jueves, 7 de octubre

08.30

Traslado al CESEDEN

09.00–11.00

2ª Mesa Redonda -I:Operational challenges in a state of uncertainty, including the military medical support to EU missions and operations, adjustment and lessons learned.

Moderador: Coronel MED David Cobo Prieto. Spain

Conferenciantes:

- The Choice for Unpreparedness. Comandante MED Clarys Sam. Bélgica.

- Contribution of military medical services to national strategic plan against Covid-19. The Hellenic national defense general staff experience. Coronel VET Christos D. Vamvakidis. Grecia.

- Assistance provided by the Bundeswehr and the Bundeswehr Joint Medical Service in Germany and abroad during the coronavirus pandemic within the framework of administrative assistance. Coronel MED Kai Kehe. Alemania.

- COVID prevention measures in operations.Teniente Coronel FAR. Pedro Álvarez Herranz. España.

- Lessons identified in CSDP Operations and Missions in the context of the Covid pandemic. Teniente Coronel MED Christiane SCHELLER. EUMS. Bélgica.

Debate.

11.00–11.30

Descanso.

11.30–13.30

2ª Mesa Redonda -II:

Moderador: Coronel MED David Cobo Prieto. España.

Conferenciantes:

- CIMIC – Innovation in Crisis. Teniente Coronel MED Dimitrios Frangoulidis. Alemania.

- The use of Slovak Mobile Field Hospitals in Home Country Support during COVID -19 Pandemic. Teniente Coronel MED Frantisek Gubas. Eslovaquia. VTC

- Mass testing for SARS-CoV-2 in Slovakia. Coronel MED Marian Ivan. Eslovaquia. VTC

- Put to the test: development of a COVID-19 testing capacity to ensure Belgian operationality.Capitán MED. Vicent Claes. Bélgica.

- Lessons learned from the investigation of a COVID-19 cluster in Creil. France: effectiveness of targeting symptomatic cases and conducting contact tracing around them. Coronel MED De Frank de LAVAL. Francia.

- The chemical-intoxicated trauma patient challenges&approaches. Coronel MED Dirk Steinritz. Alemania.

Debate.

13.30-14.45

Comida

15.00–17.00

3ª Mesa Redonda:Military support to European vaccination plans against pandemics.

Moderador: Coronel MED María Del Carmen Ybarra de Villavicencio. España.

Conferenciantes:

- Covid-19 vaccines transport for multinational operations. Teniente Coronel FAR Luc Van Parys. Bélgica.

- The Pharmacist’s contribution to the COVID-19 pandemic. Comandante FAR Martinne Van Innis. Bélgica.

- Covid-19: commitment of French Ministry of the armed forces to vaccinate its community and the French population. Coronel FAR Sophie SALLE. Francia.

- Military Covid-19 vaccination related activities.Coronel MED Maria Del Carmen Ariñez Fernández. España.

- Health promotion and educational activities developed by The IMPDEF vaccination plan, psychological perspective. Capitán PSI Leticia Escuredo Jimenez. España.

- Military nursing, cornerstone of the COVID-19 vaccination campaign for military personnel. Capitán ENF Gema Colmenar Jarillo. España.

Debate.

17.00–17.30

Descanso

17.30–18.00

Relato de las Mesas: Coronel MED María Del Carmen Ariñez Fernandez. Teniente Coronel MED. Javier Daza Bertrand.

18.45

Traslado a los hoteles.

Viernes, 8 de octubre

09.00

Traslado al CESEDEN

09.30–10.00

Conferencia VTC:"Working together in coordinating Military support to civilian authorities"

General de Brigada Andre-Erich Denk. Director Logistics European Union Military Staff.

10.00–10.30

Lectura de las conclusiones del Congreso: Coronel MED Alberto Hernández Abadía de Barbará. España.

10.30–11.00

Descanso

11.00–12.00

Acto de Clausura: General de División FAR Juan José Sánchez Ramos. Inspector General de Sanidad de la Defensa.

12.00-14.00

Cóctel de despedida.

14.00

Traslado a los hoteles

Registro

El periodo de registro para asistir al congreso ha finalizado